

Pulmón

Coadyudantes enfermedad pulmonar
Las personas con enfermedades pulmonares, no solo afectan este órgano, sino los tejidos que facilitan la expansión del tórax y el movimiento de las costillas para compensar la falta de oxígeno; en los casos de las personas con Enfermedad Pulmonar Crónica (EPOC), estos se adaptan por la hiperinflación, haciendo que se acorte el diafragma respiratorio (principal músculo de respiración del cuerpo), se aumente la curvatura lumbar (cintura) y se activen los músculos del cuello.
En la mayoría de programas de Rehabilitación Pulmonar se busca el condicionamiento físico de los pacientes y el manejo de la función respiratoria, pero pocos tienen en cuenta el trabajo muscular, postural y de liberación de tejidos blandos que pueden facilitar una mejor mecánica de la respiración y por ende de los movimientos generales del cuerpo.
Por lo que este servicio a través de las terapéuticas manuales y basados en una valoración completa del sistema musculoesquelético, se facilita al paciente que curse o haya cursado con disfunción pulmonar, la liberación de sus tejidos blandos (músculos, tendones, ligamentos, fascias) y el buen funcionamiento de las articulaciones que facilitan el proceso de respiración, con el fin que nuestro paciente:
-
Realice confortablemente su proceso de ejercicio terapéutico.
-
Facilite la expansión torácica y por ende, la liberación de secreciones, en menos tiempo.
-
Controle el proceso inflamatorio en sus vías respiratorias.
-
Disminuya los síntomas asociados como; dolor de cabeza, dolor de espalda y cintura, sensación de apretamiento de tórax (como si las costillas no se movieran), arritmias sin causa cardiaca, malestar en miembros superiores e inferiores, que usualmente se evidencian con mayor presencia luego de un evento respiratorio.
Teléfono: 310 248 9126
WhatsApp: 319 459 6753