

Estrés

Afectación por emociones en la calidad de vida
Muchos eventos en la vida del ser humano manifiestan diversas emociones que no sólo se quedan en la mente sino que generan cambios en diferentes sistemas del cuerpo, que con el tiempo pueden manifestarse en enfermedades o disfunciones que afectan con la buena calidad de vida.
Si alguien tiene rabia, la distribución de la sangre de su cuerpo es mayor en las piernas, brazos y garganta (dejando poco al sistema visceral) con el fin de obtener recursos para responder de forma defensiva al evento causante de la emoción; sin embargo cuando esto prevalece en el tiempo, sistemas que han estado limitados de suficiente flujo sanguíneo, empiezan a presentar deficiencias (estreñimiento, distensión, reflujo, cambios en memoria, déficit en el sueño, dolores de cabeza, etc); mientras en las zonas de alta flujo, congestión, tensión muscular y agotamiento.
Estas respuestas generadas son comandadas por un sistema denominado autónomo que se clasifica en simpático y parasimpático, siendo el primero el que activa las palpitaciones del corazón, la tensión arterial, la cantidad de sangre en una zona, y el segundo las funciones del cuerpo cuando entra al reposo. En procesos de normalidad estos se alternan dando lugar al término “Flexibilidad Autónoma”, sin embargo, cuando esta se pierde el cuerpo altera su equilibrio y queda enganchado en uno u otro sistema.
Para reestablecer esta flexibilidad es necesario que el paciente entre en conciencia de la realidad de su cuerpo, y para ello desde la Terapia Manual existen algunas técnicas que ayudan a restablecer esta capacidad. Se utiliza el contacto suave del terapeuta en zonas del cuerpo donde se estimula la coordinación de algunos fluidos del cuerpo (como el líquido cefalorraquídeo) la liberación de tejidos y por ende la sensación de descanso.
En ocasiones se requiere trabajo interdisciplinario para lo cual se hace una llave de trabajo con psicología, odontología en caso de bruxismo y medicina biológica para hacer un estudio más profundo de las causas de la sensación de estrés.
Teléfono: 310 248 9126
WhatsApp: 319 459 6753